El Real Decreto 159/2023, del 7 de marzo, establece una serie de disposiciones para la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea sobre controles oficiales en materia de bienestar animal y se modifican varios reales decretos.

Desde Etxe Holz, analizamos este Real Decreto en profundidad para poder sacar los datos más relevantes y ajustarnos a la normativa.

  • EXPLOTACIONES PORCINAS

Por un lado, respecto a las explotaciones porcinas, cabe destacar que el cambio más reseñable es la superficie por animal. Por ejemplo, para una explotación porcina de cebo, donde los animales alcanzan un peso máximo de entre 85 y 110 Kg, pasaríamos de tener una superficie de 0.65 metros cuadrados por animal, a cumplir con una superficie de 0.74 metros cuadrados por animal.

A continuación, adjuntamos una tabla en la que se muestran las condiciones anteriores y los datos que han entrado en vigor con la nueva normativa de bienestar animal (Real Decreto 159/2023):

PESO VIVO (KG)SUPERFICIE (m2)

REAL DECRETO 1135/2002

SUPERFICIE (m2)

REAL DECRETO 159/2023

Hasta 100.150.2
Entre 10 y 200.200.24
Entre 20 y 300.300.3
Entre 30 y 500.400.45
Entre 50 y 850.550.65
Entre 85 y 1100.650.74
Entre 110 y 1301
Más de 1101 
Más de 1401.3

 

Otras novedades son la incorporación de un Plan de Bienestar Animal de la explotación (elaborado por personal veterinario) y la exigencia de disponer de registros mensuales de concentraciones de gases medidos a la altura de las cabezas de los animales (amoniaco y dióxido de carbono).

Además, la nueva normativa redunda en aspectos como la iluminación (intensidad mínima 40 lux durante al menos 8 horas) y la disponibilidad de materiales masticables y explorables (preferentemente comestibles y seguros).

 

  • EXPLOTACIONES VACUNO

Por otro lado, respecto a las explotaciones del vacuno, existe una clasificación con más de 20 tipos de explotaciones diferentes dependiendo de sus características y, en función de cada caso, se aplican una serie de condiciones. Para consultar cada situación en concreto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), facilita un enlace para hacer las comprobaciones. Os dejamos aquí el enlace para hacer las consultas: https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/produccion-y-mercados-ganaderos/ordenacion_sectorial/ordenacion-bovino.aspx

Desde Etxe Holz, somos muy conscientes de que tenemos que estar al tanto de las nuevas normativas para poder desarrollar nuestro trabajo de la mejor manera posible. Las necesidades de nuestros clientes son diversas pero, todas y cada una de ellas, deben amoldarse a los decretos que afectan a nuestro ámbito.

Adelantándonos a las entradas en vigor de las leyes conseguimos dar las mejores soluciones para proyectos de ingeniería, ganadería o medio ambiente.

Para cualquier consulta sobre la nueva normativa de bienestar animal, no dudéis en poneros en contacto con nosotros en el 683 61 24 06 o en el correo etxeholz@etxeholz.net.