En Etxe Holz llevamos más de 50 años como referentes en el sector ganadero y medioambiental. No obstante, en los últimos años, nos hemos abierto camino entre las ingenierías que desarrollan Proyectos Técnicos y Dirección de Obra en obras industriales.
Gracias al conocimiento de nuestro equipo y al desarrollo de las nuevas tecnologías, además de trabajar todo tipo de sectores, desde nuestro departamento de ingeniería, también somos capaces de tener un control total de cada proyecto.
Para llegar a este control total, hay que tener en cuenta que, en las obras de este tipo, suele existir una importante cantidad de contratas que dificultan el proceso.
A continuación se pueden diferenciar varias contratas principales:
Obra civil
Estructura de Acero
Estructura prefabricada de hormigón
Electricidad
Estas son las contratas básicas pero, dependiendo del sector al que esté dedicado el edificio, entrarán otras más especializadas.
Para que todas estas contratas trabajen conjuntamente, sin estorbarse y teniendo la información actualizada y fiable en todo momento, se necesita la figura de la Dirección Facultativa.
La Dirección Facultativa es la encargada de la coordinación de todos los gremios y de la comprobación de la correcta ejecución de la obra.
Aunque el proyecto técnico es siempre una fuente fiable de información, siempre es normal que deban hacerse recálculos de estructuras, instalaciones, etc. Al realizar este recálculo del edificio, se plantea el problema de tener que recibir toda la información de cada una de las contratas y que esta información esté siempre actualizada y no haya interferencias entre elementos.
Hasta ahora cada contrata creaba un juego de planos 2D que provenían de un programa de cálculo, estos cambios la DF los implementaba en el conjunto de planos global de la obra y se comprobaba que todo era correcto. Si existía una modificación posterior, todo tenía que volver a ser reenviado y revisado.
A día de hoy, es la tecnología la que nos facilita esta labor; gracias a la metodología Building Information Modeling (BIM), se pueden realizar archivos de trabajos colaborativos que facilitan la gestión de los proyectos de construcción. De esta manera, se centraliza toda la información y permite a varias personas trabajar sobre un mismo archivo a la vez. BIM también cuenta con el sistema de información IFC que permite generar modelos en 3D para poder enviar la información independientemente del programa que utilicen el resto de las contratas.
A continuación mostramos un ejemplo de una fábrica de piensos que estamos construyendo en la actualidad. En esta obra, las contratas de Estructura Metálica y Estructura de Hormigón Prefabricado, se han favorecido de esta metodología de trabajo ya que ellas trabajan con programas totalmente diferentes. Al centralizar todo gracias a BIM, la DF puede trabajar con un solo archivo y remitírselo posteriormente a las diferentes contratas evitando, de esta manera, incongruencias o fallos.
A continuación os enseñamos los diferentes tipos de archivos que podemos extraer del programa:
1. Edificio conjunto con vinculación a archivos de EM y EPH

2. Vínculo de estructura metálica:

3. Vínculo de estructura prefabricada:

Desde Etxe Holz, nuestro departamento de Ingeniería puede asesorarte para cualquier proyecto que quieras desarrollar. Tú tienes la idea… ¡Nosotros la hacemos realidad con la mejor tecnología!
No dudes en escribirnos a etxeholz@etxeholz.net o llamarnos al 683 61 24 06. ¡Estaremos encantados de ayudarte!


















