CONTEXTO ACTUAL:
El pacto de Glasgow (COP 26) lo dejo claro: “Para el año 2030 la UE debe reducir el 30% de las emisiones de metano (CH4)”. Dicha reducción se llevará a cabo a través de la estrategia del metano de la UE. El sector ganadero, tiene mucho que decir sobre esto ya que, dicha estrategia responsabiliza al sector del 53 % de las emisiones de metano de la UE.
¿Cómo podemos mitigar estas emisiones? La generación de biogás es una tecnología probada capaz de eliminar dichas emisiones y así lo reconoce la estrategia de la UE.
En este contexto, el consejo de ministros aprobó el martes la “hoja de ruta del biogás” que afecta al sector ganadero directamente con las siguientes medidas:
- Impulsar la realización de análisis coste – beneficio para el desarrollo de proyectos de biogás en explotaciones ganaderas.
- Fomentar la instalación de pequeñas plantas de cogeneración para autoconsumo en explotaciones ganaderas individuales o en régimen de cooperativa.
- Destinar líneas de ayuda existentes al desarrollo del biogás. En el plazo de 1 mes, se aprobarán 150 millones de euros para proyectos singulares de biogás.
SOLUCIONES DE ETXE HOLZ:
Alineados con los puntos anteriores y al corriente con toda la normativa emergente en Europa, desde ETXE HOLZ ofrecemos asesoramiento personalizado para desarrollar plantas de biogás de pequeña capacidad en cualquier tipo de explotación ganadera.
Estas plantas se diseñan para funcionar únicamente con el residuo que genera cada explotación ganadera y producir energía para la misma, suponiendo un ahorro del 100% de la factura de la luz de las granjas. El retorno de la inversión de los proyectos que hemos analizado se sitúa entre los 6 y 8 años sin tener en cuenta ninguna subvención.
Acompañamos al cliente durante toda la fase de desarrollo de proyecto, ofreciendo el asesoramiento de nuestro equipo técnico con más de 15 años de experiencia en el sector. Además, en nuestras instalaciones contamos con una planta piloto de generación de biogás donde medimos la cantidad de biogás que genera cualquier tipo de residuo orgánico. Tenemos un archivo de mediciones de más de 150 tipos de residuos de todo tipo, testeados desde su puesta en marcha.
ETAPAS DE DESARROLLO DE UN PROYECTO:
- Estudio técnico de diseño y viabilidad económica
- Tramitación de las ayudas para el proyecto
- Redacción de proyecto técnico
- Ejecución de la planta llave en mano
- Puesta en marcha de la instalación
- Seguimiento y mantenimiento de las instalaciones
VENTAJAS DE GENERAR TU PROPIA ENERGIA CON BIOGÁS
- Generación de energía constante durante 8.700 horas al año.
- Inversión rentabilizada con ahorro del 100% de la factura, aumentando competitividad.
- Doble reducción de gases contaminantes ➟ 100 % del Metano procedente del purín y CO2 de la generación de electricidad renovable.
- Modelo innovador de economía circular y reducción de emisiones ➟ mejora imagen corporativa.
- Sistema de generación de biogás integrado en la base territorial y gestión de purines actual de las granjas.
- Desaparición de malos olores y semillas adventicias en el purín.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta que te pueda surgir en el +34 683 61 24 06 o en el correo etxeholz@etxeholz.net!